Después de ver la adaptación de Death Note que hizo Netflix, queda claro que el fantasma de los medios occidentales todavía acecha los contenidos japoneses.
Cuando Netflix anunció que preparaba una adaptación de Death Note, muchos liberaron su entusiasmo; pero otros sabían que había un fantasma en los medios latente.
Como es costumbre, para hacer a un lado las críticas por culpa de ese fantasma en los medios, Netflix empezó a sacar contenido de a poco, algunos videos que aumentaran el ansia.
El fantasma amenaza a Death Note
La gente comenzó a hablar profusamente de la adaptación de Death Note que Netflix preparaba y así se comenzó hacer ese fantasma en los medios a un lado hasta que se olvidó.
Pero los fanáticos más acérrimos de la serie esperaban con el cuchillo entre los dientes, esperando que la adaptación de Netflix de Death Note no fuera una manifestación más de ese fantasma en los medios.
Netflix comenzó a dudar y, para una vez más disipar ese fantasma, lanzó a los medios una declaración de los creadores de la serie y el anime, donde aplaudieron y dieron su visto bueno a lo que estaba a punto de entrenarse.
Netflix trató de cubrir al fantasma
Para muchos eso apagó la sospecha de que el fantasma en los medios aparecería, pero los fanáticos sabían que nada de eso iba valer la pena; iban a tener que ver la adaptación para creer.
Y finalmente sucedió. Salió la adaptación de Death Note y las críticas comenzaron a llegar, unas más destructivas que otras, pero todas señalando al fantasma en los medios que nuevamente echó a perder un contenido japonés en Occidente.
El fantasma en los medios hizo su propia trama y creó un nuevo Light Yagami completamente alejado del visto en el anime. La cuestión racial respecto a L no fue suficiente y al final el rechazo fue unánime.
Deja una respuesta